La cuarta edición de Tapalencia la ruta de tapas y pinchos de Palencia temporada invierno, comienza el 1 de diciembre en 19 bares – restaurantes de la ciudad, con una variada oferta de elaboraciones de cocina en miniatura, que se podrán disfrutar hasta el 10 de diciembre, en: San Remo, La Parrilla de Don Jamón, Rivera 13, Pío 12, La Alcoholera, Lúpulo Dorado, Punto de Encuentro, Y Un Cuerno, La Galería, Maño, La Traserilla, Tapetteo, Chatea, Chiguito Sushi, Doña Berenguela, Bariloche, Café Bar Curro, La Bruja Castellana y Ojos Azules.
Esta edición de invierno es según ha subrayado la concejala de Impulso Económico, Judith Castro, la que “más bares ha reunido de las cuatro que se han celebrado”. Una cuestión, que demuestra “el interés de la hostelería por presentar novedades gastronómicas o promocionar bocados que ya son un éxito en sus establecimientos y que constituye una oportunidad para que valoremos, una vez más, a nuestros hosteleros”.
Desde tapalalencia.com, Instagram y Facebook @gastropalencia, se pueden conocer las tapas que participan en este recorrido que invita a visitar los bares de la ciudad para ir disfrutar de la gastronomía en miniatura.
La ruta de tapas, es una actividad de promoción gastronómica complementaria a la Jornada de Formación Tapas y Pintxos Passion, especializada en gastronomía en miniatura y cocina sostenible, en la que recientemente participaron restauradores palentinos.
Cuatro reconocidos cocineros especializados en gastronomía en miniatura, venidos de diferentes ciudades han sido los responsables de compartir su experiencia y conocimientos en cocina con los 22 hosteleros palentinos que han participado en la IV edición de la jornada Tapas & Pintxos Passion, formación especializada en técnicas, consejos, escandallos y recetas para elaborar tapas de campeonato, donde han estado muy presentes los valores de la sostenibilidad a través de ejemplos de cocina de aprovechamiento.
La segunda teniente de alcalde y concejala de Impulso Económico, Judith Castro, ha inaugurado la jornada de formación, dando la bienvenida a los ponentes, y agradeciendo a los participantes el interés en la mejora continua, destacando la apuesta del Ayuntamiento de Palencia con la Agencia de Desarrollo Local por la formación, lo que repercute en la mejora de la oferta gastronómica en los bares y restaurantes de la capital.
“Agradeceros a todos la participación en las actividades que organiza el Ayuntamiento con la Agencia de Desarrollo Local, agradecer que tengáis ganas de innovar, de ofrecer novedades al cliente, que es lo que marca la diferencia. Y por nuestra parte, nos toca visitar los bares y consumir para disfrutar de lo que habéis aprendido, estamos seguros que podrán en práctica estos conocimientos con nuevas elaboraciones, mucha suerte a todos.”. Expresó Judith Castro, durante la inauguración.
En la formación también ha habido espacio para una sesión dirigida por Eugenia Ferrer, Beersommelier del grupo Mahou-San Miguel, quien ha enseñado técnicas de maridaje, con datos de interés que facilitan al hostelero información para sugerir a sus clientes con que tipo de cervezas de la familia Mahou acompañar las tapas, pinchos y platos.
La cervecera apoya un año más esta iniciativa de formación para la hostelería, parte fundamental de nuestra tierra, con el objetivo de potenciar el valor del encuentro en torno a la gastronomía.
“Con esta jornada de formación, la cuarta que organiza la Academia de la Tapa y del Pintxo en Palencia, hemos querido subir un peldaño más en la calidad de la enseñanza impartida, por eso a los cocineros campeones de pinchos hemos sumado un cocinero con una estrella MICHELIN que enseñó técnicas de gastronomía en miniatura adaptadas a los menús de restaurantes. En estos cuatros, años unos veinte cocineros se han mostrado muy fieles a estas formaciones que han ido adaptando en sus cocinas, perfeccionando y mejorando su oferta gastronómica para beneficio de toda la ciudad” explicó Mikel Martínez, presidente de la Academia.
La formación el punto de partida para innovar en la gastronomía
Los participantes coinciden en que este tipo de iniciativas de formación en la que se aprende de “cocinero a cocinero” se deben mantener, porque es una forma de ampliar conocimientos, compartir con compañeros y aprender de grandes maestros de la cocina en miniatura.
Maestros de la Gastronomía en Miniatura en Palencia
La formación que ha fusionado teoría y práctica se ha desarrollado a través de cuatro showcooking, impartidos por: Miguel Ángel Expósito, chef sevillano, afincado en Ciudad Real; jefe de cocina del restaurante Retama, con una estrella Michelín y un Sol Repsol, situado en el lujoso Hotel La Caminera Club de Campo. Abanderado del producto local y de cercanía, que han quedado manifestados en su ponencia “de la barra a la mesa” en la que ha realizado dos elaboraciones “Flor manchega con pisto viudo y polvo de tomate” y “Polvo de champiñones”.
Goiza Isiegas, segunda clasificada en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2023, además de ser la ganadora del premio oro en la XXIII Semana del Pincho de Navarra 2023. Se desempeña como jefa de cocina en el Restaurante Akari Gastroteka Pamplona, ha impartido la ponencia “pegada a la tierra” con sus dos pintxos campeones: “trucha o tronko” y “Escalabrau”.
José Antonio Guerrero, actual campeón de tapas y pinchos de Castilla y León, ha presentado dos de sus pinchos campeones “cocidito castellano” y “Japanish” durante su showcooking “pinchos para todos”. José Antonio,dirige desde Valladolid las cocinas de los restaurantes Aquarium, Gastrobar Sabores y la de varios establecimientos del Grupo Moga, ubicados en Menorca y Gran Canaria.
Iñaki Rodaballo, Ha presentado la ponencia “con la comida no se juega, ¿o sí?” donde ha enseñado a elaborar el pincho ¿Qué percibes?Campeón Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2014 y las Candy Crunchs Bravas, ganadorasdel concurso internacional “Una de Bravas” 2021.Rodaballo, es el jefe de cocina del reconocido restaurante madrileño Latxaska Etxea, especializado en gastronomía vasca.
El Ayuntamiento de Palencia, a través de la Agencia de Desarrollo Local, convoca a los hosteleros palentinos a participar en la cuarta edición de la jornada de formación especializada sobre gastronomía en miniatura “Tapas & Pintxos Passion”, que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en el Hotel Rey Sancho de la ciudad.
La jornada “Tapas& Pintxos Passion”, está enfocada en la cocina en miniatura de vanguardia y sostenible, estará según apuntó la concejala de Impulso Económico, Judith Castro, dirigida por cuatro reconocidos cocineros ganadores de los concursos de tapas más importantes de España, quienes “compartirán su saber hacer en una formación teórico-práctica de un día, en formato showcooking, con espacios para intercambiar ideas de profesional a profesional”.
Castro, que estuvo acompañada en su presentación por el presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo, Mikel Martínez y del jefe de ventas de Mahou, David Marcos, puntualizó que la actividad se desarrollará con “un máximo de 30 cocineros y con el patrocinio de Mahou, Bodegas Valdesneros, LavAzza, Bodega Carreprado, Fuentes de Lebanza y” al tiempo que subrayó que “da continuidad al plan estratégico de impulso a la gastronomía de la ciudad como motor de desarrollo económico y del turismo gastronómico”.
Concretamente, como ponentes contará con la presencia de José Antonio Guerrero del Restaurante Aquarium de Valladolid (Ganador del Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León 2023, Sub Campeón del Concurso Tapa Alimentos de España 2022, Ganador del Concurso Provincial de Pinchos Valladolid 2016); Iñaki Rodaballo del Restaurante Latxaska Etxea de Madrid (Ganador del II Concurso Internacional de Patatas Bravas 2021, Campeón de Pinchos y Tapas de España 2014, Campeón de Euskadi, Navarra e Iparralde de Pintxos 2011); la joven cocinera Sheila Barbeito del Restaurante Roots Coruña (Reciente campeona de Tapas y Pinchos de Galicia, ganadora del II Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia y representante de Galicia, en el XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas) y Rubén González del Restaurante El Cafetín de Pontevedra (Ganador del Campeonato de Tapas de Galicia 2022, Accésit a la tapa más vanguardista en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de 2022, Subcampeón de Galicia 2023).
Un programa de formación desarrollado por la Academia de la Tapa y del Pintxo de España del que su presidente destacó que estos “maravillosos cocineros con una alta creatividad en la cocina en miniatura mostrarán sus mejores técnicas e ideas” al tiempo que señaló que “cada uno de ellos, hará su ponencia en base dos pinchos campeones”.
Por su parte, el jefe de ventas de Mahou, David Marcos, agradeció al Consistorio capitalino y a la Academia de la Tapa y el Pintxo la puesta en marcha de este tipo de iniciativas que permitirán “encontrarnos a través de la restauración”.
Por último, cabe señalar que los hosteleros que deseen participar pueden apuntarse desde ya, llamando o enviando un mensaje vía WhatsApp al 687 186 867 o a través de este formulario de inscripción. La jornada de formación, comida y cena degustación de los pinchos elaborados durante Tapas &Pintxos tiene un coste de 60 euros para los profesionales palentinos.
El evento tendrá lugar los próximos días 5 y 6 de junio, en el Hotel Rey Sancho de Palencia y en él se elegirá la mejor tapa de la región.
Con motivo de la IV Edición del Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León, “Memorial Erika Sánchez Adán,” cinco expertos en gastronomía venidos de otras comunidades autónomas y con proyección nacional, se desplazarán hasta Palencia con la difícil misión de elegir la mejor tapa de la Comunidad.
Todos aquellos interesados en seguir esta competición de gastronomía en miniatura en directo, lo podrán hacer desde gastropalencia.es y a través del Canal de YouTube del Ayuntamiento de Palencia.
Como en todas las ediciones el Campeonato contará con un jurado de altura, compuesto por algunos destacados profesionales de la gastronomía nacional:
Daniel del Toro, el chef onubense hará los honores, en esta ocasión, como presidente del jurado.
También es comunicador gastronómico, presentador de TV y empresario.
Premio al “mejor influencer gastronómico 2020” por la Escuela de Hostelería de Sevilla.
En 2016 participó en MasterChef y en 2020 volvió a la TV como copresentador del talent show ‘Aguja Flamenca’, de RTVA.
También protagonizó la serie “Tapas by DDT”, disponible en Amazon Prime, junto a su hija Claudia.
Jorge Otxoa, jefe de cocina del restaurante “El Mercao” de Pamplona. Ganador de varios de los certámenes más importantes de gastronomía en miniatura como: el Campeonato de Pintxos de Euskal Herria 2022, y del Campeonato de Pinchos de Navarra del mismo año. Tercer premio en el I Campeonato oficial de Hostelería de España – Tapas y Pinchos 2023.
En 2018 también ha obtenido el primer lugar en el Campeonato de Pinchos de Navarra y de Euskal Herria.
José Luque, chef ejecutivo, jefe de cocina del The Westin Palace Madrid, Subcampeón de España de Pinchos y Tapas 2015, ganador del premio “Tapa Tradicional” en el certamen Nacional de Valladolid 2017. También es Socio de honor de la Academia de la Tapa y del Pintxo y maestro de alta gastronomía en miniatura.
Junto a Sergi Martínez, chef del restaurante el “Jardí de Can Figueres” en Granollers (Barcelona) vicepresidente de la Selección Española de Cocina. También es Juez en Fórum Gastronómico de Girona junto con Joan Roca, Paco Pérez y Mateu Casañas también.
Ha sido 6 veces finalista en el concurso de tapas y pinchos de Valladolid.
Es el actual director y presentador del programa “Bon Apetit” emitido en la Gran Vía Radio FM.
Acompañados por Ana María Sánchez, joven cocinera con más de 6 años de experiencia en las cocinas. Ganadora del I Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, celebrado recientemente en Alcantarilla el 24 y 25 de abril.
Trabaja en las cocinas de los restaurantes La Chimeneay Campo Real, ubicados en Molina de Segura (Murcia) y pertenecientes al Grupo Gastronómico 1320.
Los participantes se disputarán el primer puesto del Campeonato y los más de 3.000€ en productos aportados por los patrocinadores y colaboradores
El Campeonato valorará el trabajo, creatividad y esfuerzo de los hosteleros participantes con 13 reconocimientos especiales.
• Mención Especial del Jurado, entrega Tudis Hostelería. • Premio a los Valores Gastronómicos por Hida Alimentación. • Premio a la Innovación, entrega Chocolates Trapa. • Premio a la Tapa Maridaje con Cerveza, reconocimiento de Cervezas Mahou. • Premio Alimentos de Palencia. • Premio a la Tapa Maridaje con Vino Tinto, por la D.O. Arlanza. • Premio a la Tapa Maridaje con Vermut, por Vermut Bendito. • Premio a la Tapa Maridaje con Vino Blanco, entregado por Bodegas Valdesneros. • Premio a la Tapa Maridaje con Vino Rosado, de Bodegas Valdesneros. • Premio a la Tapa Sostenible, entregado por Café LavAzza. • Premio Hitcooking a la Estética, reconocimiento de Hitcooking. • Premio a la Tapa Más Tradicional, entregado por Selectos de Castilla. • Premio a la participación activa en Redes Sociales, por Aqua Vitae Experience.
Del 26 de mayo al 4 de junio, para disfrutar lo mejor de la gastronomía en miniatura.
La Gastronomía de Castilla y León se viste de fiesta con motivo de la IV Edición de la Ruta de Tapas y Pinchos, uno de los eventos gastronómicos más importantes de la Comunidad, antesala del IV Campeonato de Tapas y Pinchos “Memorial Erika Sanchez Adán.”
Durante diez días alrededor de medio centenar de bares y restaurantes participantes ofrecerán al público la posibilidad de degustar su creación, que posteriormente presentarán al Concurso Autonómico.
Mahou apoya un año más esta iniciativa, que pone en valor a la hostelería, parte fundamental de nuestra tierra y que sirve para impulsar y dar visibilidad a Castilla y León. Además, de esta forma, la cervecera potencia el valor único del encuentro en torno a la gastronomía.
Los hosteleros de Castilla y León afrontan con muchas ganas e ilusión este nuevo recorrido de gastronomía en miniatura. Están decididos a llenar de sabor y sorprender con su creatividad a todos aquellos que quieran disfrutar de un momento de aperitivo y tapeo, acompañados de su bebida favorita. Para ello, cada uno de los participantes presentará una creación gastronómica que se pueda degustar en no más de tres bocados y hará las delicias de todos.
Por su parte, María Ruiz Maqueda, Directora de Marketing de GRUPO OBLANCA, empresa que este año entregará en el Campeonato el primer premio consistente en 1.500€ en productos Oblanca, declara “estamos muy orgullosos de contribuir una vez más a hacer posible este gran evento que fomenta la innovación por parte de los cocineros de Castilla y León, siendo estos fundamentales para la actividad de nuestra compañía, ya que distribuimos todo tipo de productos de alimentación a más de 5.000 hosteleros. Otra gran iniciativa que admiramos, por poner en valor el saber hacer de nuestros cocineros es la Ruta de Tapas, que hace posible que habitantes y visitantes de la región puedan disfrutar de las creaciones elaboradas en diferentes establecimientos locales.”
La Ruta de Tapas y Pinchos de Castilla y León es un referente gastronómico de la comunidad
Cada vez son más los hosteleros que se unen a esta iniciativa, lo que supone un importante revulsivo para este importante sector de la economía.
La Academia de la Tapa y del Pintxo de España, entidad organizadora de la IV Ruta y el Campeonato de Tapas y Pinchos, explica la operativa de la Ruta: Cada uno de los establecimientos participantes estará identificado con cartelería específica donde se puede identificar el nombre de tapa que ofrece el establecimiento.
“Tras el éxito y la implicación de las anteriores ediciones, queremos que todos los participantes de esta gira gastronómica, hosteleros, establecimientos y participantes como público en general, se sientan parte activa de la Ruta, compartan su experiencia de ir de tapas y pinchos, subiendo fotos a Redes Sociales a través del hashtag #rutadetapascyl2023 o mencionando @gastropalencia, expresó Gerali Rodríguez, responsable de comunicación de la Academia.