Noticias
La Cantina, ganadora de la mejor tapa San Antolín 2021
Le acompañan en el pódium la cervecería el Recreo con el segundo premio y Lucio Asador con el tercero
La Cantina, bar restaurante ha sido el gran vencedor de TaPalencia San Antolín 2021, por su elaboración “falso helado de rabo de toro con toppins de rábano y sirope de vino tinto” una tapa para comer en dos bocados, que ha sorprendido al jurado por su calidad, sabor, presentación, estética y viabilidad de servir en barra.

Luis Angel Cembrero García en representación del bar ganador, ha recibido el trofeo de manos del alcalde de Palencia, Mario Simón. 500 € en vales de compra de agua mineral Fuentes de Lebanza y un diploma entregado por Mikel Martinez, presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo. Muy contento por el triunfo, ha manifestado que “conseguir ganar en una edición en la que han competido tapas muy buenas me da mucha más alegría porque representa un impulso más en la promoción de La Cantina”.

Este concurso y ruta de tapas en el marco de la semana de San Antolín, ha contado con la participación de 35 establecimientos hosteleros de la ciudad, logrando vender 30.000 tapas de concurso, lo que supone un gran éxito a la convocatoria del Ayuntamiento de Palencia y Agencia de Desarrollo Local, que junto a la hostelería, han logrado ofrecer a los ciudadanos calidad y variedad en la oferta gastronómica, además de facilitar a la hostelería los medios para aumentar la facturación.
El alcalde de Palencia, Mario Simón ha comentado: “celebramos cinco ediciones de TaPalencia, una apuesta decidida del equipo de gobierno por impulsar la calidad de la gastronomía en Palencia, con formación para los hosteleros y apoyo para seguir realizando actividades de promoción, como rutas de tapas”.
En la entrega de premios también ha estado presente la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén que ha manifestado “gracias al esfuerzo de los 35 hosteleros que habéis hecho que los palentinos y visitantes hayan podido disfrutar tapas de calidad” Actividades como esta son un ejemplo para unir Palencia con la provincia y la provincia con Palencia.
Por su parte el concejal de Desarrollo Económico el Urbano Revilla, se ha congratulado del éxito de Tapalencia San Antolín, y ha anunciado que desde la Agencia de Desarrollo Económico ya se está trabajando para celebrar unas jornadas de formación para hosteleros y cocineros profesionales.
Tapalencia San Antolín cuenta con el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Palencia, Agencia de Desarrollo Local. El patrocinio de Fuentes de Lebanza, la D.O. Arlanza la colaboración especial de Estrella Galicia y la colaboración de: Bodegas Valdesneros, Selectos de Castilla, quesos Campos Góticos, delicatessen Mavimar, Corito Vermú. Espressa Coffe & Watter de la mano de LavAzza. Con la organización de la Academia de la Tapa y del Pintxo
El segundo clasificado ha sido El Recreo, por su tapa “bao de pollo marinado” con cebolla confitada en oporto, canónigos, mayonesa trufada brava y chile dulce. La cocina de esta cervecería está regentada por Noelia López Fernández que ha recibido el premio de la mano de Angeles Armisen, presidenta de la Diputación de Palencia.

El tercer premio ha sido para Lucio Asador Gastrobar, por la tapa “manitas de mar” una fusión de sabores de la huerta palentina, elaborada con salsa “Demi-glas” y un toque de cervezas 1906. Borja Pastor ha recibido el premio de manos de Guillermo Flores, representante de hostelería de la Asociación Palencia Abierta. El segundo y tercer lugar. también han recibido vales de compra de agua Fuentes de Lebanza por importe de 300 y 200 euros respectivamente.

El premio a la tapa Innovación, ha sido para la Parrilla de Don Jamón, por la tapa “tartone” tartar de atún rojo sobre daditos de mango y aguacate, con gelatina de gin-tonic y crujiente de wakame. Su cocinero Victor Maestro ha recibido el diploma y el premio de manos de Miguel Angel Rojo, presidente de la D.O. Arlanza patrocinadora del premio, que consiste en una noche con alojamiento y desayuno en un hotel de la ruta del vino Arlanza.

El jurado también ha valorado la sostenibilidad en la elaboración de las tapas y la cocina de aprovechamiento como buenas prácticas, por lo que ha decidido otorgar el premio a la “tapa maridaje con cervezas 1906,” a La Tapería, por su creación “indo-taco” un taco de pollo cocinado al estilo tandoori con salsa de yogur y menta. Los hosteleros Celsa Pardo y Andrés Enríquez, han ganado una visita guiada en Mega, un museo único en España dedicado a la cultura de cerveza, ubicado en A Coruña y recientemente seleccionado como candidato a mejor museo europeo 2021, con una noche de hospedaje.

Mientras que el premio “Sabores de Palencia” ha sido para La Traserilla, por su tapa “terracampeche” un pan indio de lentejas acompañado con puro de tierra de campos campechano, escabeche de codorniz, foie fresco de Selectos de Castilla y senderuela. Una tapa para comer con las manos.

Javier Esteban representante de Corito Vermú, ha entregado como premio un pack de este vermú palentino.
Por su parte, Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo, ha señalado “estamos muy contentos por el éxito y la repercusión que ha tenido entre los vecinos de Palencia, demostrado con las más de 30.000 tapas vendidas durante esta semana, sin duda un impulso para la hostelería Palentina”.
El jurado ha estado integrado por: Irma Aguilar, periodista especializada en gastronomía, colaboradora de la Guía Repsol. José Luque, chef ejecutivo, jefe de cocina del The Westin Palace Madrid, Subcampeón de España de Pinchos y Tapas 2015. Wilmer Saya, chef especializado en cocina de fusión, ganador de las terceras mejores bravas del mundo en el I Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas “Una De Bravas 2020”. Propietario y jefe de cocina del Restaurante Casa Díaz Barcelona.
Carlos Nuez, cocinero del Restaurante Oquendo de San Sebastián, subcampeón de España de Pinchos y Tapas en 2012, socio de honor de la Academia de la Tapa y del Pintxo. Junto a ellos, Cristian Sánchez, periodista gastronómico, creador de la cuenta en Instagram @topfoodbcn con más de 30 mil seguidores, junto a Carmelo Aunión, director de las revistas Hitcooking Gastromagazine y de Bienvinidos.
Este campeonato ha servido para premiar el esfuerzo y creatividad de las mejores propuestas gastronómicas de entre los 35 bares que han participado durante estos diez días en TaPalencia San Antolín.
La entrega de premios ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palencia con la presencia de autoridades locales y provinciales, representantes de las empresas patrocinadoras, de la Asociacion Palencia Abierta y los hosteleros premiados.

Portugal y Palencia hermanados por la gastronomía, la cultura y el turismo
El Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León, ha rendido un homenaje a la gastronomía portuguesa, por lo que ha invitado a reconocidos chefs lusos para presentar una variedad de platos típicos, compartir sus técnicas de cocina y dar a degustar sus elaboraciones en un showcooking realizado durante los días 7- 8 de junio, en la ciudad de Palencia.
Esta iniciativa de “Portugal País Invitado al II Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León” ha sido posible gracias al patrocinio institucional liderado por el Concejero de Cultura y Turismo la Junta de Castilla y León, Javier Ortega, la Fundación Siglo, con el apoyo del alcalde de Palencia, Mario Simón.

De la mano de la Academia de la Tapa y el Pintxo de España, los cocineros de Oporto, Braganza y Lisboa han estado en Palencia en un “hermanamiento gastronómico” con los 50 cocineros de Castilla y León que participaron en esta competencia de cocina en miniatura, unas productivas jornadas de intercambio cultural y culinario. La oportunidad para preparar diferentes platos típicos de la gastronomía de Portugal y los petiscos, elaboraciones culinarias similares a las tapas españolas, y que han sido dadas a degustar a los profesionales de la hostelería que han acudido a participar en este certamen gastronómico.
Los chefs que han participado en este hermanamiento son: Joao Cura y Sonia Gomes del Restaurante Almeja en Oporto. Fábio Bernardino Fundador de Travel&Flavours. Sofia Sousa, Restaurante Bar Do Peixe. Bruno Figueiredo y Zita Freire del Restaurante Mosteiro do Leitão. Ricardo Fernandes y Monica Fernándes también del Restaurante Mosteiro do Leitao.

Junto a ellos ha visitado la ciudad la directora de Turismo de Portugal en España Maria Lurdes Vale quien, en su intervención ante los cocineros españoles, las autoridades y los empresarios asistentes señaló “para la promoción turística y cultural de nuestro país es maravilloso celebrar este tipo de encuentros, que sirven para mostrar Portugal en España”. Así mismo ha dicho “os queremos en Portugal y queremos que los portugueses también vengan a Palencia y a Castilla y León. Somos vecinos, somos hermanos, tenemos que vivir de la mano.”

El consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega ha señalado “para Castilla y León es un orgullo estrechar lazos con nuestros vecinos de Portugal. Juntos sumamos. Nuestros visitantes tienen que acercarse a las ciudades portuguesas, y quienes llegan a Portugal serán bien recibidos en las tierras castellanoleonesas.”
Por su parte, el alcalde de Palencia Mario Simón, se congratuló de la presencia de esta delegación portuguesa y aprovechó para reiterar que “las puertas de nuestra ciudad están abiertas para nuestros vecinos, los lazos económicos, culturales y turísticos nos unen de una manera indisoluble,” finalizó sus palabras diciendo “Obrigado Portugal por ter vindo a Palencia.”
Recorrido Turístico en Palencia
Durante tres días este grupo de chefs portugueses han podido disfrutar de la gastronomía palentina rica en productos del campo como: cereales, carnes, aves, quesos y embutidos. Ingredientes principales de los platos tradicionales con toques de vanguardia que han disfrutado los chefs durante su estancia en la capital Palentina.
También han aprovechado su visita a Palencia para visitar la catedral que en este año cumple siete siglos de historia, obra de gran importancia y valor arquitectónico de estilo tardogótico y del renacimiento castellano.
Durante el recorrido turístico, han hecho una parada para conocer la escultura del “Corazón de Jesús,” conocido como el Cristo del Otero, el Cristo más alto de España y segundo más alto del mundo.
Más información:
Gerali Rodríguez
grodriguez@academiadelatapa.com
Telf.: 687186867
El vallisoletano Ismael Gozalo ganador del I Concurso de Fotografía de Pinchos y Tapas de Castilla y León
Al certamen se han presentado más de cien obras fotográficas con composiciones originales, que se pueden apreciar en una exposición en Palencia y desde la web www.gastropalencia.es/eventos
El II Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León ha abierto un espacio para la cultura con el desarrollo del I Concurso de Fotografía de Gastronomía en Miniatura de la región, que ha contado con la participación de más de 100 fotografías llegadas de diversos puntos de Castilla y León con un motivo en común, fotografiar una tapa o un pincho, junto con un vino de la D.O. Rueda, patrocinador principal de este concurso.

El primer premio ha sido para el vallisoletano Ismael Gozalo con una fotografía evocadora y original, que mezcla de una forma armónica la imagen del vino y la tapa, con una técnica muy bien lograda. El segundo galardón ha sido para Rosa Estorio, que ha seleccionado el escenario natural y el pincho más tradicional “La Gilda” para capturar los matices del atardecer, en una perfecta composición entre los colores y la disposición de los elementos en la imagen.

Mientras que el tercer lugar ha sido para Beatriz de Prado, quien ha creado una composición minimalista, correctamente iluminada recreando el ambiente de tapeo.
Estos ganadores recibirán respectivamente 300€, 200€ y 100€, un diploma acreditativo y un estuche de vinos de la D.O. Rueda.

Primera exposición itinerante de fotografías de pinchos, tapas y vinos D.O. Rueda
Las 20 fotografías finalistas junto a las tres ganadoras, son las protagonistas de la primera exposición fotográfica de pinchos, tapas y vinos de la D.O. Rueda, que se puede visitar desde ya en Palencia, y que estará expuesta hasta el 30 de junio, en el Café Orly.
Al finalizar la muestra, estas 23 fotografías visitarán diferentes bodegas de la D.O. Rueda y bares de Castilla y León.
Desde la página web www.gastropalencia.es en la sección “GastroEventos” se pueden apreciar estas fotografías, en una galería digital.
Este concurso ha sido posible gracias al interés del Ayuntamiento de Palencia a través de Gastropalencia, la guía de eventos gastronómicos de Palencia, con el apoyo de la Fundación Siglo de la Junta de Castilla y León y la organización de la Academia de la Tapa y del Pintxo de España, con el objetivo de crear espacios paralelos al Campeonato regional de cocina en miniatura, que sirvan para promocionar y dinamizar la actividad económica y turística de la región.
Más de 100 fotografías que reflejan técnica, creatividad y buen uso de la luz
El jurado de este primer certamen fotográfico de pinchos de Castilla y León ha estado compuesto por un representante de la empresa Photo3 Palencia, el director del festival “Pallantiaphoto,” miembros de la Asociación Fotográfica Contraluz de Palencia, y representantes de la Academia de la Tapa y el Pintxo de España, quienes han tenido la responsabilidad se seleccionar a los tres ganadores y 20 finalistas, quienes también recibirán como regalo un estuche de vinos de la D.O. Rueda.
Los miembros del jurado han destacado calidad de las fotos recibidas, en las que se podían apreciar diferentes técnicas de fotografía, composiciones originales, juegos de sombras, y otras donde destacan el color y buen uso de luz.
Más información:
Gerali Rodríguez
grodriguez@academiadelatapa.com
Telf.: 687186867
Hosteleros de Palencia participan en la ruta de tapas “Tapalencia Sonora”
Del 7 al 13 de junio música y gastronomía los protagonistas de la ciudad. En www.tapalencia.com se puede disfrutar de este variado menú de tapeo
El II Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León ha traído a la ciudad de Palencia a 50 de los mejores cocineros especialistas en gastronomía en miniatura de la región, seleccionados por la Academia de la Tapa y el Pincho de España. Con el objetivo de llevar esta fiesta de la gastronomía en miniatura a los bares y restaurantes de la capital palentina las instituciones, las marcas patrocinadoras y colaboradoras, junto con la organización del Campeonato de Pinchos, convocan al Tapalencia Sonora la ruta de pinchos y tapas de Palencia, “sabor en dos bocados.”
Esta ruta también coincide con el festival de música Palencia Sonora, con la intención de ofrecer las propuestas gastronómicas a quienes visitan la ciudad para disfrutar de estos días de buena música. En los establecimientos participantes se pueden degustar pinchos, tapas, platos o hasta un menú que los hosteleros palentinos han preparado especialmente para esta ocasión.
El alcalde de Palencia, Mario Simón ha indicado que “esta iniciativa ofrece a los vecinos de la ciudad y a quienes nos visitan una alternativa más de ocio cultural y gastronómico. Porque unimos lo mejor de lo mejor, música y gastronomía para disfrutar Palencia en buena compañía, del 7 al 13 de junio.”
Por su parte el concejal de promoción económica Urbano Revilla, ha señalado que con esta ruta Tapalencia Sonora, se quiere dar continuidad a las acciones de apoyo e impulso al comercio y a la hostelería palentina, que se han venido desarrollando desde la concejalía, como Palencia de Compras y “Cuenta Consumo Palencia” bonos de consumo en casi establecimientos de la ciudad, una muestra más de la ejecución de proyectos articulados entre sí, para ayudar a nuestro comercio.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al patrocinio institucional del Ayuntamiento de Palencia, la Agencia de Desarrollo, la Diputación de Palencia, Alimentos de Palencia, Fundación Siglo, la Junta de Castilla y León; junto con el patrocinio principal de la D.O. Rueda, Makro, Keler, Grupo Oblanca, D.O. Arlanza, Espressa Coffee & Water junto a LavAzza. Con la colaboración de Embutidos de Cardeña, Bodegas Valdesneros, Hotel Rey Sancho, Hergaher, Olivares distribuciones, Lechazo Asado Premium, Fuentes de Lebanza y Salanort. Y la organización de la Academia de la Tapa y del Pintxo.
La ruta gastronómica TaPalencia Sonora “Sabor en dos bocados” se puede disfrutar estos trece establecimientos de la ciudad:
- Restaurante San Remo
- La Parrilla de Don Jamón
- El Chaval de Lorenzo
- Y Un Cuerno 2.1
- El Recreo
- La Tapería
- Bar Restaurante Maño
- Lucio Asador Gastrobar
- Cervecería La Alcoholera
- Restaurante Gloria Bendita
- Restaurante Doble Sabor
- Hotel Rey Sancho
- Bar Adrián
En la página web www.tapalencia.com, está disponible en imágenes la oferta gastronómica que ofrecen todos los establecimientos participantes.

La organización de Tapalencia Sonora, ha enviado a los establecimientos participantes material promocional como 250 manteles de un solo uso, carteles y gestiona una campaña de promoción en medios de comunicación y redes sociales desde @gastropalencia en Facebook e Instagram, con el objetivo de promocionar la oferta gastronómica que ofrecen los bares y restaurantes que participan en esta ruta.
Más información:
Gerali Rodríguez
grodriguez@academiadelatapa.com
Telf.: 687186867