Los mejores pinchos de Castilla y León en un nuevo libro editado por la Academia de la Tapa y el Pintxo

El libro resume el II Campeonato de Pinchos y tapas de Castilla y León celebrado en Palencia en junio, con la participación de 50 hosteleros de la región.

El libro con un cuidado y elegante diseño, recoge todas las recetas de los pinchos que se presentaron al II Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León. Cada pincho está ilustrado con una fotografía y acompañado con un vino seleccionado por las Denominaciones de Origen Rueda y Arlanza.

En la segunda parte de esta obra se recogen las mejores imágenes del Campeonato con los cocineros elaborando sus propuestas, los jurados, los stands de las marcas patrocinadoras, colaboradoras, con los momentos simpáticos de la cena y la entrega de premios.

Las fotografías del libro han estado a cargo de la joven palentina María Aizpuru y la fotógrafa navarra Mercedes Martínez, el diseño y la maquetación por Allo3tres.

El alcalde de Palencia Mario Simón, ha entregado a Eduardo Relea, director del hotel Castilla Vieja en representación de los hoteles de Palencia, ejemplares del libro para colocar en todas y cada una de las habitaciones de los hoteles de tres y cuatro estrella a disposición de los diferentes huéspedes que las utilicen. El resto de hoteles, hostales y pensiones recibirán varios libros para ubicarlos en las zonas comunes. 

Por su parte La Academia de la Tapa y el Pintxo de España escogió la Feria de Turismo Interior INTUR, como marco para presentar este libro con los mejores pinchos y tapas de Castilla y León 2021. La presentación tuvo lugar en el stand de Capital Española de la Gastronomía minutos después de que se nombrara a Sanlúcar de Barrameda Capital Española de la Gastronomía 2022. En el acto estuvo presente el alcalde de Palencia, Mario Simón, la concejala de Cultura, Turismo y Fiestas, Laura Lombraña, el presidente de la Academia, Mikel Martinez, acompañados por el presidente y el gerente de Capital Española de la Gastronomía, Mariano Palacín y Pedro Palacios respectivamente. 

Esta doble presentación ha permitido que periodistas de toda España, que acudieron al stand de Capital Española de la Gastronomía, conozcan este libro fruto del esfuerzo y creatividad de los cocineros castellano leoneses.    

El Campeonato de Pinchos de Castilla y León posiciona a Palencia y su gastronomía

El alcalde de Palencia, Mario Simón ha expresado “estamos muy contentos de la publicación de este segundo libro que recoge el espíritu del Campeonato de Pinchos y  Tapas celebrado en Palencia. Una prueba gráfica y escrita de que esta segunda edición consecutiva fue todo un éxito. Hablamos de un evento que posiciona a Palencia como una ciudad volcada con la gastronomía , con mucho que ofrecer a los visitantes y con capacidad para acoger eventos de relevancia y ofrecer una grata experiencia a todos los visitantes, como lo manifestaron las chefs miembros del jurado y los cocineros que nos visitaron en esta segunda edición”.

Los hoteles de tres y cuatro estrellas de la ciudad recibirán ejemplares para colocar en todas y cada una de las habitaciones a disposición de los diferentes huéspedes que las utilicen. El resto de hoteles, hostales y pensiones recibirán varios libros para ubicarlos en las zonas comunes.  Raúl Pastor gerente del hotel Rey Sancho, ha afirmado “los clientes del hotel han valorado positivamente el tener una referencia gastronómica a la llegada a su habitación. Formar parte de este grupo de restaurantes participantes da valor al establecimiento, al ser percibido por el cliente como un restaurante con iniciativa y ganas de innovar.  Participar en este tipo de eventos nos posiciona, por lo que animo a más establecimientos palentinos a participar en futuras ediciones.

El Ayuntamiento también dispondrá de cientos de ejemplares que usará como regalo institucional para personalidades, invitados o entidades que visiten la ciudad.

Desde la concejalía de desarrollo económico, el concejal Urbano Revilla ha manifestado “el espíritu de esta iniciativa es darle continuidad y visibilidad a un proyecto que pretende mejorar la calidad de la oferta gastronómica en Palencia. La hostelería es un sector clave en el desarrollo económico y turístico de la ciudad, por ello debemos apoyarlo desde las instituciones. Esta es, sin duda, una iniciativa más que redunda en beneficio de toda la ciudad de Palencia”.

Concursantes, patrocinadores, periodistas y críticos gastronómicos también recibirán un ejemplar de este libro editado por la Academia de la Tapa y del Pintxo de España. El presidente de la Academia, Mikel Martínez, ha señalado “editar este libro con todas las recetas del Campeonato es un reconocimiento a los cocineros participantes por su constancia, creatividad, amor a la cocina en miniatura e interés en la competición en estos tiempos tan complicados. Una forma de difundir la cultura de nuestra gastronomía en miniatura por todo el mundo, como una de nuestras señas de identidad.

Por su parte, la concejal de Cultura, Turismo y Fiestas Laura Lombraña, ha señalado “el reto importante de cualquier destino es poner en valor su gastronomía escogiendo los mejores productos de la tierra. En este sentido, en Palencia el trabajo que se ha hecho es un caso de éxito clarísimo porque a través del trabajo de los profesionales de la restauración, la ciudad está siendo cada vez más conocida y se ha convertido en un elemento de comunicación muy potente del destino. Sin duda, la gastronomía es una oportunidad para diferenciarse y aporta un valor experiencial a la propuesta turística”.

El libro se puede adquirir enviando un email a hola@academiadelatapa.com,  con un coste de 25 € la unidad, con gastos de envío incluidos.

Comunicación Gastropalencia

hola@gastropalencia.es | 687186867

Reserva tu libro

25€

GATOS DE ENVÍO INCLUIDOS

Cocineros de Palencia aprenderán técnicas innovadoras de alta gastronomía en miniatura

La jornada de formación Pintxos & Tapas Passion, tendrá lugar el próximo 15 de noviembre y desde ya pueden apuntarse, a través de hola@gastropalencia.es

La Agencia de Desarrollo y el Ayuntamiento de Palencia con la organización técnica de la Academia de la Tapa y el Pintxo, van a celebrar una jornada de formación especializada en alta gastronomía en miniatura dirigida a 30 hosteleros de la capital, en la que van a participar como maestros ponentes cuatro de los mejores cocineros de pinchos y tapas de España, entre los que se encuentran:

Isabel González y Teresa Cordero, campeonas de España 2015 y Campeonas de Castilla y León 2021. Propietarias del bar restaurante Puerto Chico de Valladolid.

Emilio Martín, campeón de España 2020, campeón de Pinchos y Tapas de Castilla y León 2020, jefe de cocina del restaurante Suite 222 ubicado en Valladolid.

Igor Rodriguez, campeón de España 2017, ha participado como maestro en varias jornadas de formación, ha sido jurado en campeonatos y concursos de tapas, actualmente es el jefe de cocina del restaurante El Bandarra, situado en Palma de Mallorca.

Diego Herrero, jefe de cocina del restaurante Vidocq en Formigal (Huesca), subcampeón de España 2016 y experto en la formación de pinchos y tapas.

Estos maestros de la cocina en miniatura, mostrarán sus mejores técnicas e ideas y cocinarán en formato showcooking algunos de sus pinchos campeones, en la iniciativa formativa llamada “Pintxos&Tapas Passion” programa de formación creado por la Academia.

Mario Simón, alcalde de Palencia, ha expresado la importancia de la formación en la alta gastronomía en miniatura, “como valor que otorga diferenciación, diversidad y valor a la oferta de los bares de la ciudad, generando así mayor interés de los ciudadanos en disfrutar nuevas propuestas de pinchos, lo que hace que nuestra cultura gastronómica esté a la vanguardia. Palencia continúa apostando por la gastronomía, e incide en la formación como objetivo prioritario de la apuesta de la ciudad por desarrollar y mejorar el sector hostelero”.

Los hosteleros que deseen participar se pueden apuntar desde ya, enviando un correo a: hola@gastropalencia.es o enviando un WhatsApp al: 687186867. La jornada de formación, comida y cena tiene un coste de 50€.

Por su parte Urbano Revilla, concejal de desarrollo económico ha señalado que la Agencia de Desarrollo tiene entre sus objetivos impulsar y apoyar a las empresas de la ciudad. “Formar a nuestros cocineros redundará en una mejora de la oferta hostelera y de la calidad de nuestro sector tan importante para el desarrollo económico.”

Con la ayuda de estos maestros de la cocina, los profesionales hosteleros, aprenderán a buscar la mayor expresividad de los productos. “Esta iniciativa ayudará sin duda a potenciar el turismo gastronómico en los establecimientos de hostelería de la ciudad, ha manifestado

Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo.”

Jornada de Formación Pintxos & Tapas Passion

Cada maestro realizará un showcooking donde explicarán a los participantes originales combinaciones de productos con las que se consiguen elaborar tapas atractivas visualmente, muy ricas de sabor, rentables para los establecimientos y bien de precio para los clientes. Además de tener la oportunidad de hacer preguntas, intercambiar ideas con los maestros en un ambiente de cercanía

Esta formación de gastronomía en miniatura, estará acompañada con dos actividades complementarias, una formación sobre los vinos de la D.O. Rueda, impartida por una representante de esta denominación de origen, que participa como patrocinador.

Como colaborador principal “Cervezas 1906” de Hijos de Rivera, quienes desarrollarán una cata con Cervezas 1906, guiada por un técnico de cultura de cerveza.

También se presentarán los vinos de la Bodega Valdesneros de Torquemada (Palencia). Empresas del sector como la distribuidora  Epicure 56 junto a café LavAzza, agua mineral  Fuentes de Lebanza, única con certificado ecológico y La Casa Dulce pastelería palentina, participan como colaboradores de esta jornada que se desarrollará en el Hotel Rey Sancho, con un marcado carácter pedagógico en la que se combinará teoría y práctica.

Gerali Rodríguez

Comunicación Gastropalencia | hola@gastropalencia.es – 687186867

El Ayuntamiento de Palencia distingue como embajadores de la ciudad a siete reconocidas figuras de la gastronomía nacional

El alcalde Mario Simón, ha entregado el reconocimiento en el marco de la final del concurso Una De Bravas

La entrega del reconocimiento como “embajador de la gastronomía” a reconocidas e importantes figuras de la restauración y comunicación por parte del alcalde de Palencia, Mario Simón, acompañado por el concejal de desarrollo económico Urbano Revilla, ha sido la antesala de la gran final del concurso internacional de elaboración de patatas bravas, organizado por Palencia Brava.

Durante la entrega el alcalde Mario Simón ha resaltado lo importante que es para la ciudad que acudan profesionales de esta calidad “vosotros conocéis nuestras cualidades, con este nombramiento queremos que las transmitáis a vuestros clientes, lectores, seguidores y amigos. Palencia os ha recibido con los brazos abiertos y agradece el cariño que demostráis por esta ciudad viniendo, apostando por la promoción de nuestra gastronomía y nuestra hostelería.”

Los nuevos embajadores de la gastronomía palentina han participado como jurado en el certamen Una De Bravas, celebrado el día de ayer en el hotel Rey Sancho. Entre los que se encuentran:

 

Edu González, creador de la reconocida guía de bravas en Instagram @bravasbarcelona, con 133 mil seguidores, conocido popularmente como “bravas hunter” quien desde 2009 ha identificado más de 1.000 recetas de patatas bravas. Actualmente recorre España con la Vuelta Bravista. También ha participado como presente del jurado, en la reciente edición de Una De Bravas. Tras recibir con emoción este reconocimiento, ha señalado “más que ejercer de embajador yo lo considero un premio a la labor que ya estoy llevando a cabo como embajador. Es dar continuidad a los dos años que llevo en contacto con la gastronomía de la ciudad, con las gentes de Palencia. La difusión que he hecho en mis redes ha sido tremenda y por supuesto voy a continuar así porque estoy enamorado de la ciudad, espero que muy pronto de la provincia porque tengo ganas de conocerla mejor.”

Carmelo Aunión, comunicador gastronómico y director Con más de 20 años de experiencia en Comunicación Editorial y colaborando con importantes cabeceras nacionales e internacionales. “Este reconocimiento no hace más que consolidar la afectividad y empatía que sentimos por esta tierra castellano-leonesa desde que nos abristeis vuestras puertas hace ya casi dos años. Sois parte indispensable de nuestro corazón porque desde entonces no dejáis de sorprendernos con vuestras propuestas gastronómicas, la magia de vuestro patrimonio cultural y el cariño recibido por vuestras gentes” Ha comentado con emoción, el director de HITCOOKING GastroMagazine y BIENVINIDOS, revistas digitales de gastronomía y vinos respectivamente.

José Luis Martínez, chef propietario del restaurante madrileño Taberna & Media, ganador de las mejores bravas del mundo 2020 y presidente del jurado esta segunda edición del concurso, también es miembro de la Academia de la Tapa y del Pintxo, campeón junto a Carlos Gómez de Panamera Gourmet. Ha manifestado al recibir el diploma “me gustaría agradecer a nuestro querido alcalde de Palencia D. Mario Simón mi más sincero agradecimiento por este reconocimiento de embajador de la Gastronomía Palentina, me siento un Palentino más y será para mí un honor difundir la mejor gastronomía de Palencia, siempre me tendréis a vuestro lado.

También ha recibido el diploma “embajador de la gastronomía” por su apoyo en la promoción gastronómica de Palencia, María José Meda, chef del restaurante El Batán (Tramacastilla), que posee la única Estrella Michelín de Teruel y un Sol Repsol.

Samuel Naveira, chef del restaurante MU•NA, ubicado en Ponferrada, León. Reconocido con una Estrella Michelín. Junto a Miriam Hernández, chef de La Casa del Pregonero, recomendado por la Guía Repsol 2021, ubicado en Chinchón (Madrid). 

Y Juan Pozuelo cocinero, formador, presentador y asesor gastronómico. De manera simultánea ha desarrollado su actividad en medios de comunicación presentando programas desde hace más de 20 años en Canal Cocina, Antena3, Cuatro, Telemadrid y canales en Hispanoamérica. Tiene publicados varios libros.

La idea del ayuntamiento es entregar ese diploma a aquellas personalidades relacionadas con la gastronomía que visiten y apoyen la promoción turística – gastronómica de Palencia, en el marco de las actividades y eventos de Gastropalencia, la guía de eventos gastronómicos de la ciudad impulsados por el Ayuntamiento.

Gerali Rodríguez

Comunicación Gastropalencia | hola@gastropalencia.es

 

Portugal y Palencia hermanados por la gastronomía, la cultura y el turismo

El Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León, ha rendido un homenaje a la gastronomía portuguesa, por lo que ha invitado a reconocidos chefs lusos para presentar una variedad de platos típicos, compartir sus técnicas de cocina y dar a degustar sus elaboraciones en un showcooking realizado durante los días 7- 8 de junio, en la ciudad de Palencia.

Esta iniciativa de “Portugal País Invitado al II Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León” ha sido posible gracias al patrocinio institucional liderado por el Concejero de Cultura y Turismo la Junta de Castilla y León, Javier Ortega, la Fundación Siglo, con el apoyo del alcalde de Palencia, Mario Simón.   

De la mano de la Academia de la Tapa y el Pintxo de España, los cocineros de Oporto, Braganza y Lisboa han estado en Palencia en un “hermanamiento gastronómico” con los 50 cocineros de Castilla y León que participaron en esta competencia de cocina en miniatura, unas productivas jornadas de intercambio cultural y culinario. La oportunidad para preparar diferentes platos típicos de la gastronomía de Portugal y los petiscos, elaboraciones culinarias similares a las tapas españolas, y que han sido dadas a degustar a los profesionales de la hostelería que han acudido a participar en este certamen gastronómico.

 Los chefs que han participado en este hermanamiento son: Joao Cura y Sonia Gomes del Restaurante Almeja en Oporto. Fábio Bernardino Fundador de Travel&Flavours. Sofia Sousa, Restaurante Bar Do Peixe. Bruno Figueiredo y Zita Freire del Restaurante Mosteiro do Leitão. Ricardo Fernandes y Monica Fernándes también del Restaurante Mosteiro do Leitao.

Junto a ellos ha visitado la ciudad la directora de Turismo de Portugal en España Maria Lurdes Vale quien, en su intervención ante los cocineros españoles, las autoridades y los empresarios asistentes señaló “para la promoción turística y cultural de nuestro país es maravilloso celebrar este tipo de encuentros, que sirven para mostrar Portugal en España”. Así mismo ha dicho “os queremos en Portugal y queremos que los portugueses también vengan a Palencia y a Castilla y León. Somos vecinos, somos hermanos, tenemos que vivir de la mano.”

El consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega ha señalado “para Castilla y León es un orgullo estrechar lazos con nuestros vecinos de Portugal. Juntos sumamos. Nuestros visitantes tienen que acercarse a las ciudades portuguesas, y quienes llegan a Portugal serán bien recibidos en las tierras castellanoleonesas.”

Por su parte, el alcalde de Palencia Mario Simón, se congratuló de la presencia de esta delegación portuguesa y aprovechó para reiterar que “las puertas de nuestra ciudad están abiertas para nuestros vecinos, los lazos económicos, culturales y turísticos nos unen de una manera indisoluble,” finalizó sus palabras diciendo “Obrigado Portugal por ter vindo a Palencia.”

Recorrido Turístico en Palencia 

Durante tres días este grupo de chefs portugueses han podido disfrutar de la gastronomía palentina rica en productos del campo como: cereales, carnes, aves, quesos y embutidos. Ingredientes principales de los platos tradicionales con toques de vanguardia que han disfrutado los chefs durante su estancia en la capital Palentina. 

También han aprovechado su visita a Palencia para visitar la catedral que en este año cumple siete siglos de historia, obra de gran importancia y valor arquitectónico de estilo tardogótico y del renacimiento castellano. 

Durante el recorrido turístico, han hecho una parada para conocer la escultura del “Corazón de Jesús,” conocido como el Cristo del Otero, el Cristo más alto de España y segundo más alto del mundo.

Más información:

Gerali Rodríguez

grodriguez@academiadelatapa.com

Telf.: 687186867

El vallisoletano Ismael Gozalo ganador del I Concurso de Fotografía de Pinchos y Tapas de Castilla y León

Al certamen se han presentado más de cien obras fotográficas con composiciones originales, que se pueden apreciar en una exposición en Palencia y desde la web www.gastropalencia.es/eventos

El II Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León ha abierto un espacio para la cultura con el desarrollo del I Concurso de Fotografía de Gastronomía en Miniatura de la región, que ha contado con la participación de más de 100 fotografías llegadas de diversos puntos de Castilla y León con un motivo en común, fotografiar una tapa o un pincho, junto con un vino de la D.O. Rueda, patrocinador principal de este concurso.

El primer premio ha sido para el vallisoletano Ismael Gozalo con una fotografía evocadora y original, que mezcla de una forma armónica la imagen del vino y la tapa, con una técnica muy bien lograda. El segundo galardón ha sido para Rosa Estorio, que ha seleccionado el escenario natural y el pincho más tradicional “La Gilda” para capturar los matices del atardecer, en una perfecta composición entre los colores y la disposición de los elementos en la imagen.

Mientras que el tercer lugar ha sido para Beatriz de Prado, quien ha creado una composición minimalista, correctamente iluminada recreando el ambiente de tapeo. 

Estos ganadores recibirán respectivamente 300€, 200€ y 100€, un diploma acreditativo y un estuche de vinos de la D.O. Rueda.

Primera exposición itinerante de fotografías de pinchos, tapas y vinos D.O. Rueda

Las 20 fotografías finalistas junto a las tres ganadoras, son las protagonistas de la primera exposición fotográfica de pinchos, tapas y vinos de la D.O. Rueda, que se puede visitar desde ya en Palencia, y que estará expuesta hasta el 30 de junio, en el Café Orly.

 Al finalizar la muestra, estas 23 fotografías visitarán diferentes bodegas de la D.O. Rueda y bares de Castilla y León. 

Desde la página web www.gastropalencia.es en la sección “GastroEventos” se pueden apreciar estas  fotografías, en una galería digital. 

Este concurso ha sido posible gracias al interés del Ayuntamiento de Palencia a través de Gastropalencia, la guía de eventos gastronómicos de Palencia, con el apoyo de la Fundación Siglo de la Junta de Castilla y León y  la organización de la Academia de la Tapa y del Pintxo de España, con el objetivo de crear espacios paralelos al Campeonato regional de cocina en miniatura, que sirvan para promocionar y dinamizar la actividad económica y turística de la región. 

Más de 100 fotografías que reflejan técnica, creatividad y buen uso de la luz

El jurado de este primer certamen fotográfico de pinchos de Castilla y León ha estado compuesto por un representante de la empresa Photo3 Palencia, el director del festival “Pallantiaphoto,” miembros de la Asociación Fotográfica Contraluz de Palencia, y representantes de la Academia de la Tapa y el Pintxo de España, quienes han tenido la responsabilidad se seleccionar a los tres ganadores y 20 finalistas, quienes también recibirán como regalo un estuche de vinos de la D.O. Rueda.

Los miembros del jurado han destacado calidad de las fotos recibidas, en las que se podían apreciar diferentes técnicas de fotografía, composiciones originales, juegos de sombras, y otras donde destacan el color y buen uso de luz.

Más información:

Gerali Rodríguez

grodriguez@academiadelatapa.com

Telf.: 687186867

Hosteleros de Palencia participan en la ruta de tapas “Tapalencia Sonora”

Del 7 al 13 de junio música y gastronomía los protagonistas de la ciudad. En www.tapalencia.com se puede disfrutar de este variado menú de tapeo

El II Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León ha traído a la ciudad de Palencia a 50 de los mejores cocineros especialistas en gastronomía en miniatura de la región, seleccionados por la Academia de la Tapa y el Pincho de España. Con el objetivo de llevar esta fiesta de la gastronomía en miniatura a los bares y restaurantes de la capital palentina las instituciones, las marcas patrocinadoras y colaboradoras, junto con la organización del Campeonato de Pinchos, convocan al Tapalencia Sonora la ruta de pinchos y tapas de Palencia, “sabor en dos bocados.”

Esta ruta también coincide con el festival de música Palencia Sonora, con la intención de ofrecer las propuestas gastronómicas a quienes visitan la ciudad para disfrutar de estos días de buena música. En los establecimientos participantes se pueden degustar pinchos, tapas, platos o hasta un menú que los hosteleros palentinos han preparado especialmente para esta ocasión. 

El alcalde de Palencia, Mario Simón ha indicado que “esta iniciativa ofrece a los vecinos de la ciudad y a quienes nos visitan una alternativa más de ocio cultural y gastronómico. Porque unimos lo mejor de lo mejor, música y gastronomía para disfrutar Palencia en buena compañía, del 7 al 13 de junio.”

Por su parte el concejal de promoción económica Urbano Revilla, ha señalado que con esta ruta Tapalencia Sonora, se quiere dar continuidad a las acciones de apoyo e impulso al comercio y a la hostelería palentina, que se han venido desarrollando desde la concejalía, como Palencia de Compras y “Cuenta Consumo Palencia” bonos de consumo en casi establecimientos de la ciudad, una muestra más de la ejecución de proyectos articulados entre sí, para ayudar a nuestro comercio.  

Esta iniciativa ha sido posible gracias al patrocinio institucional del Ayuntamiento de Palencia, la Agencia de Desarrollo, la Diputación de Palencia, Alimentos de Palencia, Fundación Siglo, la Junta de Castilla y León; junto con el patrocinio principal de la D.O. Rueda, Makro, Keler, Grupo Oblanca, D.O. Arlanza, Espressa Coffee & Water junto a LavAzza. Con la colaboración de Embutidos de Cardeña, Bodegas Valdesneros, Hotel Rey Sancho, Hergaher, Olivares distribuciones, Lechazo Asado Premium, Fuentes de Lebanza y Salanort. Y la organización de la Academia de la Tapa y del Pintxo.

La ruta gastronómica TaPalencia Sonora “Sabor en dos bocados” se puede disfrutar estos trece establecimientos de la ciudad: 

  1. Restaurante San Remo
  2. La Parrilla de Don Jamón
  3. El Chaval de Lorenzo
  4. Y Un Cuerno 2.1
  5. El Recreo
  6. La Tapería
  7. Bar Restaurante Maño
  8. Lucio Asador Gastrobar 
  9. Cervecería La Alcoholera
  10. Restaurante Gloria Bendita
  11. Restaurante Doble Sabor
  12. Hotel Rey Sancho 
  13. Bar Adrián 

En la página web www.tapalencia.com, está disponible en imágenes la oferta gastronómica que ofrecen todos los establecimientos participantes.

La organización de Tapalencia Sonora, ha enviado a los establecimientos participantes material promocional como 250 manteles de un solo uso, carteles y gestiona una campaña de promoción en medios de comunicación y redes sociales desde @gastropalencia en Facebook e Instagram, con el objetivo de promocionar la oferta gastronómica que ofrecen los bares y restaurantes que participan en esta ruta. 

Más información:

Gerali Rodríguez

grodriguez@academiadelatapa.com

Telf.: 687186867