Ven a Palencia

UNA CIUDAD QUE LO TIENE TODO

Ven a conocer Palencia

Palencia cuenta con un gran patrimonio histórico-artístico, que atestigua la importancia que tuvo en el pasado.

Colegio de Villandrando

Es un edificio de la ciudad española de Palencia, situado en el número 36 de la calle Mayor. Fue construido entre 1910 y 1911 bajo la tutela de Eduvigis Sanz de Sedano y Monedero, vizcondesa de Villandrando, para asilo, recogimiento y formación de institutrices de niñas huérfanas, con el nombre de asilo de San Joaquín y Santa Eduvigis. El edificio debe su originalidad fundamentalmente a la cornisa, decorada con un gran friso cerámico, obra de Daniel Zuloaga, que escenifica la donación de la fundadora. En 2007 el edificio fue remodelado.

El Cristo del Otero

Obra clave del escultor Victorio Macho, a cuyos pies está enterrado. Erigida en 1931 sobre uno de los cerros que rodean la ciudad, se trata de una escultura de 30 metros de altura (la tercera más grande de Cristo, tras la estatua de Cristo Rey en la ciudad polaca de Świebodzin y el Cristo de Río de Janeiro). Los ojos de este monumento son grandes ventanas, a las que antiguamente se podía llegar ascendiendo por una escalera que se cerró por seguridad.

Catedral de San Antolín

Principal monumento de la ciudad de Palencia, construida en estilo gótico. Es Monumento Nacional desde 1929. En su interior guarda numerosas y valiosas obras de arte entre las que destacan: El retablo mayor, uno de los primeros ejemplos del Renacimiento en España. La colección de tapices, con excelentes muestras de este arte. La Cripta de San Antolín, reliquia de los estilos Románico y visigodo. El martirio de san Sebastián, obra de El Greco.

La Ciudad de Palencia está situada en el corazón de la Comunidad Autónoma de Castilla y León

Palencia es una ciudad agradable, amiga del medioambiente, con muchas zonas peatonales así como zonas verdes. En realidad, es la ciudad española con mayor superficie de parques y jardines, en relación a su extensión total.

Con la vista puesta en el futuro, los palentinos también disfrutamos de nuestras tradiciones, como las procesiones de Semana Santa, que han sido declaradas recientemente de Interés Turístico Internacional.