“Xeetox” es el mejor pincho de Castilla y León 2022

“Xeetox” es el mejor pincho de Castilla y León 2022, creación de Ramiro Gutiérrez del bar Xirex de Santa Marta, Salamanca

“Xeetox” es el mejor pincho de Castilla y León 2022, creación de Ramiro Gutiérrez del bar Xirex de Santa Marta, Salamanca

El segundo clasificado ha sido José Antonio Guerrero de Gastrobar Sabores en Valladolid, José Antonio León y Cristina de la Iglesia del restaurante La Chistera de Soria han ganado el tercer lugar

Grandes aplausos y alegría desbordada de los campeones del III Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León – Palencia 2022, con la participación de 50 cocineros de la región.
El Café Bar Especial Xirex ha triunfado en este certamen con el pincho “Xeetox” creación del cocinero Ramiro Gutiérrez.

“Xeetox” un guiso de callos en forma de trampantojo que representa los típicos pelotazos de Cheetos.  “Es un pincho sencillo, fácil de hacer, rico, económico y rentable, reúne todo lo que creo que debe tener un buen pincho o tapa.” Ha explicado emocionado Ramiro Gutiérrez tras recibir el premio.

Primer premio

El campeón ha recibido un trofeo junto con una réplica del Cristo del Otero, entregados por Mario Simón, alcalde de la ciudad. Productos de Makro valorados en valorados en 1.500 €, un vídeo promocional para su establecimiento cortesía de Oceangrain Audiovisual, y un diploma entregado por Mikel Martínez presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo, entidad organizadora.

Segundo premio

José Antonio Guerrero del Gastrobar Sabores ubicado en Valladolid, es el segundo clasificado por su tapa “Cocidito cocidito” inspirada en la comida de la abuela del cocinero (“para hacer que comiera le metía en un pequeño currusco de pan con casi cualquier cosa”.) José Antonio ha convertido este recuerdo y sabores de antaño en una tapa moderna, para disfrutar un cocido en dos bocados. Esta creación le ha permitido ganar al cocinero, 1.000€ en productos del Grupo Oblanca, entregado por María Ruíz directora de Marketing y Francisco Barea, delegado comercial, junto al Director de Turismo de la Junta de Castilla y León Angel Gonzalez Pieras quien ha hecho entrega del trofeo y del diploma.

“Ganar este premio es un orgullo, por todos los años de experiencia detrás de la cocina, de varios concursos a la espalda, el tiempo dedicado en pensar recetas, en combinar sabores y texturas para dar con una tapa que reflejase toda esta emoción y sensaciones” Ha expresado orgulloso José Antonio Guerrero.

Tercer premio

El restaurante La Chistera de Soria ha conquistado el pódium logrando ser los terceros clasificados del Campeonato, por “El origen del pincho” creación de los reconocidos cocineros José Antonio Antón y Cristina de la Iglesia González.

Una propuesta inspirada en el descubrimiento del fuego y los primeros usos de la cocina con materias primas prehistóricas.

Los ingredientes principales son la carne de avestruz y tocino ibérico

Acompañado con:

  • Semillas de mostaza y miel de romero para la salsa.
  • Esferificaciones de frambuesas de BosqueSoria.
  • Esferificaciones de trufa negra de Soria Espora Gourmet.

La base y todos los elementos que hacen de soporte al pincho y a los acompañamientos han sido tallados a mano, pieza a pieza por José Antonio.

Esta fusión de sabores, creatividad y buen uso de las materias primas, les ha merecido ganar

500€ en productos de la empresa Embutidos de Cardeña, un trofeo, una caja de Alimentos de Palencia y un diploma entregado por el Diputado Alfonso Polanco.

Esta sabrosa y original propuesta de gastronomía en miniatura también ha ganado el premio a la Sostenibilidad, entregado por Fernando Rodilla, representante de LavAzza, que ha obsequiado a una cafetera y capsulas a los ganadores.

El Campeonato de tapas y pinchos ha generado un impacto positivo en la hostelería de Castilla y León

El alcalde de Palencia se mostró complacido por la continuidad y resultados positivos que ha logrado este campeonato durante tres años para la promoción de Palencia en los sectores de la hostelería y la restauración de la región, “nuestro compromiso, desde el Ayuntamiento de Palencia, a través de la Agencia de Desarrollo Local, ha sido constante desde hace 3 años, impulsando en un momento que el sector demandaba nuestro apoyo, una iniciativa que decidimos no solo mantener sino además reactivar apostando por los cocineros de la región para llevar a cabo el primer Campeonato en  2020, el comienzo de una experiencia satisfactoria para todos”.

Un jurado confirmado por reconocidos profesionales de la gastronomía y comunicación, para seleccionar las mejores tapas y pinchos de Castilla y León 2022

Miguel Ángel Expósito, jefe de cocina del restaurante Retama con una estrella Michelín, Gorka Aginaga, Campeón de Pintxos del País Vasco, Navarra e Iparralde 2020, jefe de cocina del Bar Restaurante Iruñazarra de Pamplona (Navarra); Rubén González, Campeón de Tapas de Galicia 2022 y quien dirige las cocinas en el restaurante El Cafetín de Pontevedra; Fátima Gismero, Pastelera Revelación del Año Madrid Fusión 2021 y a cargo del negocio familiar Panadería Pastelería “Fátima Gismero,” en Pioz (Guadalajara) junto a Pilar Hernández Coloma, Embajadora de marca de Bodegas Comenge y Comunicadora Gastronómica especializada en el canal Horeca, con más de 20 años de experiencia en diversos medios de comunicación y agencias de publicidad.


Todos ellos han recibido el reconocimiento de “embajadores de la gastronomía de Palencia” por parte del alcalde Mario Simón, una muestra de que la gastronomía es un valor estratégico en la promoción de ciudades.

Todos los participantes ganan en el Campeonato

Además de un diploma de participación los 50 profesionales de la hostelería que han competido en el III Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León – Palencia 2022, han recibido obsequios de las marcas patrocinadoras, el Grupo Choví ha hecho entrega de un maletín de con una variedad de Salsas Choví. Por su parte Tudis Hostelería ha entregado un mandil y pack con productos especiales para los hosteleros.   

13 categorías de premios espaciales para los participantes

Un reconocimiento al esfuerzo y creatividad que ha degustado el jurado a través de las 50 recetas que han participado, convertidas en auténticas tapas y pinchos que representan nuestra seña de identidad.

Mención especial del Jurado

“Entorno” tapa fría que representa un día en la naturaleza, destacando los sabores que hacen referencia al monte y al río, por el lomo corzo y la anguila ahumada, con el toque ácido de frutos rojos, contraste de sabores. El cocinero Pablo Hernández del restaurante Juan Luna, ubicado en Muñogalindo, Ávila, ha recibido el diploma de manos del estrella Michelín Miguel Ángel Expósito, presidente del Jurado y de premio Alberto Cerezo, gestor de concesionario de Mahou, quien ha obsequiado un lote de cervezas al ganador.

Premio a la mejor tapa maridaje con cerveza Mahou

 “Bocata de pastrami de presa, mostaza a las finas hierbas, tofe de cebolla, y encurtidos,”
tapa inspirada los adobos de matanza que se hacían antiguamente que recuerdan al pastrami, elaborada por el cocinero Eugenio Macías del Club de Campo La Galera de Valladolid.

Alberto Cerezo, gestor de concesionario Mahou, ha hecho entrega de un trofeo, un lote de cervezas y un diploma.

Premio a la mejor tapa maridaje con un vino de la D.O. Rueda

“De Arribes” se trata de un bacalao confitado en aceite de oliva con ajos frutos, acompañado con una parmentier de patata elaborada salsa “la tranca” que es un ajoarriero, con un huevo emulsionado, creación de la cocinera Mar Marcos del restaurante Fermoselle, situado en Zamora.

Esta tapa le ha valido ganar un estuche de vinos y un diploma, entregados por Arancha Zamácola, responsable de responsable de comunicación y marketing de la D.O. Rueda.

 

Premio a la innovación

“Rómpete el coco” creación del cocinero Helio Flores Gutiérrez, jefe de cocina y propietario del restaurante Los Álamos, ubicado en Peñaranda de Bracamonte, Salamanca.

La tapa más innovadora del Campeonato, son dos bocados de coco con chocolate que han sorprendido gratamente al jurado por el sabor, originalidad y apuesta por continuar innovando en la gastronomía en miniatura con una propuesta dulce.

Javier Echavarri, responsable comercial Horeca de la zona norte de Salsas Choví, ha entregado el premio. 

Premio a la tapa Alimentos de Palencia

“Palencia en dos bocados” del cocinero Alberto Villegas, jefe de cocina y propietario del Restaurante San Remo de Palencia. La tapa es un gofre de boletus de la montaña palentina, con crema de foie de Villamartín, crema de queso de Villerías trufado y una crema de mermelada de pimiento de Torquemada, todo ello con un crujiente de polvo de tierra de pistacho y albahaca fresca. Una propuesta para disfrutar en dos bocados la variedad y la calidad de los alimentos de Palencia.

Ha recibido una caja de productos de la marca “Alimentos de Palencia” y un diploma, entregado por el diputado Alfonso Polanco.

Premio a la mejor tapa maridaje con vino tinto de Bodegas Valdesneros

“El Nazareno” tapa templada inspirada en una croqueta de sopas de ajo, típicas de la Semana Santa de Zamora, elaborada por los cocineros José Luis Gutierrez y Manuel Molinos, del Benito & Co Gastrobar en Zamora, han recibido el premio de manos de Rubén Montero enólogo y propietario de Bodegas Valdesneros de Torquemada (Palencia.)

“La perla de Palencia” merluza de pincho rellena de changurro algas de wakame láminas de
foie de Selectos de Castilla y boletus. Creación de Víctor Maestro, jefe de cocina de La Parrilla de Don Jamón, situado en Palencia. Ha recibido un diploma otorgado por Pedro Arévalo Diez, gerente de Tudis Hostelería Profesional.  

“Trufa de Soria” un trampantojo elaborado con trufa rallada, nata y chocolate, en honor a la reconocida trufa de Soria, es la tapa más bonita de Castilla y León 2022, elaborada por el cocinero Francisco Novés del Restaurante Virrey Palafox, ubicado en Burgo de Osma, Soria.

Carlos Carrere, responsable comercial de Tartuflanhe España, ha entregado una muestra de productos y un diploma, como reconocimiento a esta elaboración, que ha destacado por su estética y sabor.

Ha sido para la cocinera Palmira Soler de 5 Gustos Bar, ubicado en Valladolid.

Ha recibido un pack de productos y un diploma entregados por Flor Alcalá, representante de Olivares Distribuciones, empresa dedicada a la distribución de vinos, aceites y conservas de alta calidad, colaboradores del Campeonato.

“Tronco de patata” con jarrete avileño trufado y teja canto de la sierra de Gredos, es un pincho inspirado en la naturaleza de Ávila, elaborado por la cocinera Ionela Mihaela de Taberna de los Verdugo, situado en Ávila, ha recibido un diploma y  botellines de agua mineral Fuentes de Lebanza, con certificado ecológico CAAE  entregados por Olga García, representante de la empresa.  

“Dos bocados” tapa elaborada por el cocinero José Ruy Pérez del Restaurante Los Claveles, situado en Burgos. Le ha merecido ganar un lote de productos de Selectos de Castilla “lo mejor del pato” y un diploma.  

 

María Jesús Fresno, cocinera del restaurante la Industrial de Zamora, ha sido la hostelera que ha destacado por su constante presencia en Facebook e Instagram, comunicando su participación en el campeonato, compartiendo su trabajo en la cocina y los días de esta competición.

 Entrega de premios

Ha tenido lugar en los jardines del Hotel Rey Sancho y ha contado con la presencia del alcalde de Palencia Mario Simón, Ángel González Pieras, Director General de Turismo de la Junta de Castilla y León, el diputado Alfonso Polanco en representación de la Diputación de Palencia y concejal de desarrollo económico Urbano Revilla, acompañados por los representantes de las marcas patrocinadoras y colaboradoras de la tercera edición de este certamen, junto a los participantes.

Este tercer Campeonato con lo mejor de la gastronomía en miniatura de las nueve provincias castellano leonesas, ha sido posible gracias al apoyo y patrocinio institucional del Ayuntamiento de Palencia a través de la Agencia de Desarrollo Local, la Junta de Castilla y León, Fundación Siglo, la Diputación de Palencia y Alimentos de Palencia. Junto a la implicación y patrocinio de la D.O. Rueda, Makro, Mahou, Grupo Oblanca, Tudis Hostelería, Salsas Choví y Lavazza. Con la colaboración de Embutidos de Cardeña, Maquichef, Bodegas Valdesneros, Olivares Distribuciones, Hotel Rey Sancho, Fuentes de Lebanza, Tartuflanghe, Oceangrain Audiovisual y Hitcooking.

 

III Ruta de Tapas y Pinchos de Castilla y León, del 27 de mayo al 5 de junio

Con la participación de 50 establecimientos de 21 localidades de la región

Una semana en la que se han disfrutado nuevos bocados de sabor, elaborados con creatividad y muchas ganas por parte de los hosteleros participantes en ofrecer lo mejor de cada cocina, para degustar con una copa en la mano desde las barras de los bares o en los restaurantes, durante el aperitivo o en los momentos de tapeo.

Esta Ruta ha supuesto un impulso a la hostelería castellano leonesa a través de una campaña de promoción que ha invitado a consumir en los establecimientos participantes, lo que a su vez representa un apoyo para la economía de la región.  

 

        Comunicación Academia de la Tapa

Gerali Rodríguez (687186867) | grodriguez@academiadelatapa.com